HOSPITAL DE JESÚS
Fundado en 1524 por Hernán Cortés con el nombre de “Hospital de la Purísima Concepción”, como una de las primeras acciones para consumar la conquista de México-Tenochtitlan, considerado el hospital más antiguo del continente americano.
Su construcción colonial permaneció intacta hasta 1934, cuando el patronato del hospital levantó un edificio de cinco niveles, obra del arquitecto José Villagrán García, conservando únicamente los patios originales.
Actualmente, es una Institución de Asistencia Privada que brinda los servicios de Consulta Externa.
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA (INCAN)
El INCAN es un organismo público de Salud; fue creado en 1946 para brindar atención médica especializada a enfermos oncológicos, siendo además un centro de referencia y órgano rector del Cáncer en México.
Actualmente se brinda atención médica de manea integral a los pacientes oncológicos y sus familias, y es reconocido como el centro oncológico mejor equipado de América Latina, donde también se realiza investigación y docencia con impacto nacional.
El instituto cuenta con servicios como: Psico-oncología, Medicina Interna, Unidad de Trasplante y Médula Ósea, Quimioterapia, Aplicación de Catéter, Neumología y Cirugía de Tórax, Colposcopia- Displasias, Prótesis Maxilofacial, Oftalmología, Neurología y Neurocirugía, Odontología, Otorrinolaringología, Cistoscopía, Endoscopia, Cirugía, Terapia Intensiva, Recuperación, Inhaloterapia, Medicina Hiperbárica, Hospitalización y consulta externa, entre otros.
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA (INR)
El INR es un organismo público de tercer nivel, dependiente de la Secretaría de Salud; fue creado en 2005 y actualmente es considerado como líder en la atención médica de alta especialidad y la formación de recursos humanos en los campos de Ortopedia, Medicina de Rehabilitación y Audiología y más recientemente en Otorrinolaringología. Así mismo, tiene presencia nacional a través de las campañas de Cirugía Extramuros y del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados.
El instituto cuenta con servicios como: Áreas Administrativas, Rehabilitación Integral, Consulta Externa, Audiología, Foniatría y Patología de Lenguaje, Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Servicios Paramédicos, Medicina de Rehabilitación, Medicina del Deporte, Hospitalización, Ortopedia, Servicios Quirúrgicos de Apoyo, Oftalmología, Otorrinolaringología, Quemados, Banco de Piel y Tejidos, así como áreas de investigación y educación.
HOSPITAL INFANTIL TELETÓN
DE ONCOLOGÍA (HITO)
En 1997 arrancó el proyecto que creó la Fundación Teletón, en la que medios de comunicación, iniciativa privada y la sociedad trabajan para atender las necesidades de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, y las de sus familias.
El HITO es un entorno es amigable, con colores y espacios que permiten sentirse en un ambiente cálido y de comodidad durante el tratamiento.
Actualmente, el Sistema Infantil Teletón es el sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor calificado del mundo.