CDMX
La Ciudad de México es es uno de los destinos más ricos y fascinantes del mundo, no solo por ser una de las tres principales ciudades con el mayor número de museos, también conjuga un legado histórico, lleno de sabor gracias a su variada oferta gastronómica, reconocida por los amantes de la comida, local, tradicional y de gran fusión internacional.
Es epicentro de los festivales culturales, deportivos y artísticos más importantes de Latinoamérica.
Es uno de los mejores destinos de viaje para disfrutar raíces culturales llenas de magia, costumbres y grandes tradiciones en una urbe que contrasta una metrópoli con espacios verdes llenos de vida.
VISITAS CULTURALES
CENTRO HISTÓRICO
El Centro Histórico de la ciudad de México –el más grande y emblemático de América Latina- es uno de los más importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural del país.
En él se concentran algunos de los tesoros culturales más apreciados de la nación y verdaderas joyas de la arquitectura. Esta maravilla distinguida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco en 1987, cuenta con cerca de 1,500 edificios, entre templos, museos, hoteles, tiendas, galerías, teatros y centros culturales, muchos de ellos catalogados como monumentos históricos o artísticos.
En 668 manzanas y una superficie de 9.7 kilómetros cuadrados, es posible admirar la arquitectura que resume la historia de las épocas prehispánica, colonial, independiente y moderna de México.
COYOACÁN
Coyoacán representa el: “lugar de los que tienen o poseen coyotes”, a partir de tres voces nahuas: coyotl (coyote), hua (posesión) y can (lugar). El término coyoacanense, surgió entre los siglos VII y XII d.C., etapa en la que el sitio habría sido fundado, de acuerdo a los parámetros marcados por diversos historiadores y cronistas.
Se calcula que los primeros habitantes del Centro de Coyoacán se albergan alrededor de los años 1000 a 600 a.C. como una pequeña aldea que compartía la tradición de la cerámica elaborada con arcilla de la cuenca de México.
En el año 1521 fue testigo de la llegada de los españoles y desde entonces ha sido un sitio emblemático en la historia de la Ciudad de México y del país.
El Centro de Coyoacán es donde se concentran los poderes políticos de la Delegación Coyoacán. Es una plaza que se conforma principalmente de dos hermosos jardines: el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario, y en sus alrededores hay una gran riqueza que no te puedes perder.
El Centro de Coyoacán, ha sido por muchos años lugar de reunión y refugio de artistas, filósofos, escritores y aristócratas. Sus calles están llenas de historias porque su constitución se teje junto con la edificación de la Ciudad de México.